
En esta obra Montiel nos presenta su visión poética de estar en el mundo. "Amé: currículum para la muerte", constata el poeta. La cuestión es qué hacer para vivir así, amando aquí y ahora.
"Tantas veces pedimos perdón sin perdonarnos", nos dice alguien, poeta y padre, que se reconoce como "el cumplimiento de ese deseo ardiente en el corazón, de una promesa que sigue cumpliéndose todos los días".
A través de su palabras nos recuerda que vivir no es lo mismo que existir, que la fe no se elige, nos elige, impredecible, porque "es la mano que tira de la manta y nos enfrenta a la oscuridad".
El poeta no renuncia a las noticias periodísticas, simplemente se lamenta de haber alterado, en el ajetreo cotidiano, el orden de los factores:
Jesús Montiel, El amén de los árboles, 2019
Comentarios