Poet's Abbey (Blog de lecturas)


Manhattan Transfer



Manhattan Transfer es el cartel que colgaba en una estación de transbordo de pasajeros de Nueva York a inicios del siglo XX. Los pasajeros no tenían ninguna otra salida más que dirigirse al centro o salir de Manhattan. 

El título de esta obra literaria de Dos Passos parece indicar que los personajes tampoco tienen escapatoria, como los del apeadero, y se ven abocados a permanecer en Manhattan.

Es una novela innovadora que retrata, en una estructura fragmentaria, como de colmena, la vida de Nueva York de inicios del siglo XX. Hay un enjambre de personajes de distintas clases sociales y condiciones, desde inmigrantes que persiguen el sueño americano hasta periodistas atrapados en la vorágine de la metrópolis.

Me gustaría destacar a: Jimmy Herf, un joven periodista que representa quizá la mirada desencantada sobre el mundo; Ellen Thatcher, una actriz que busca su independencia personal; George Baldwin, un abogado ambicioso que busca ascender en la escala social; y Bud Korpenning, un joven migrante que lucha por sus sueños en la dureza de la ciudad. Hay muchos otros, pero el gran protagonista, según me chiva el ChatGPT, es la misma ciudad de Nueva York.

La novela presenta diálogos entrecortados y rápidas escenas que se suceden como si reflejaran el ritmo frenético de la metrópoli. A veces hay titulares de periódicos y monólogos interiores que capturan la alienación de las personas, la lucha por la supervivencia y las tensiones sociales.

Dicen que es una de las novelas más influyentes de la literatura modernista estadounidense al mostrar un retrato dinámico de la ciudad y de sus habitantes, en una mirada crítica sobre el sueño americano y la modernidad.


I read and keep silent. I am one of the silent watchers. I know that every sentence, every word, every picayune punctuation that appears in the public press is perused and revised and deleted in the interests of advertisers and bondholders. The fountain of national life is poisoned at the source.


John Dos Passos, Manhattan transfer, 1925

Comentarios