Poet's Abbey (Blog de lecturas)


Rojo y negro

He permanecido toda una semana cautivado con las páginas de este libro. Me ha maravillado descubrir, por primera vez, al escritor francés Henri Beyle (más conocido como Stendhal). 

Esta gran novela nos presenta el misterio de la pasión amorosa, tan humana que lleva a hacernos la pregunta con aquello que rompe nuestros esquemas y proyectos, con lo que, sin previo aviso, nos acontece y nos transforma.

La historia empieza en un pueblo de la restauración monárquica francesa, tras la caída del imperio de Napoleón, donde el alcalde, el señor Renal, contrata al joven Julián Sorel como preceptor de sus hijos. Julián es tan admirado por todos que se atreve a seducir a la esposa del alcalde. Luisa de Renal, harta de su matrimonio, va dejando de lado sus imposiciones morales y se entrega lentamente a lo inevitable, en una mezcla de amor maternal y pasión jovial. 

Pero los amantes se tienen que separar, y las cartas que se escriben desde la casa y el seminario donde reside Julián arden de pasión. Cuando vuelven a verse, el poder de seducción queda intacto, y él llega a besar la mano de ella apasionadamente frente a su marido. Esta locura, para la mujer madura, es una prueba del deseo ferviente que el joven sentía por ella; sin embargo, para Julián, se trata de un eslabón más en la superación del complejo social que lo atormentaba. 

El deseo amoroso tiene un punto de enajenación, de ruptura con la realidad y de trascendencia hacia lo que queremos poseer.

Os dejo con un par de citas que subrayé -porque ya sabéis que soy de los que machaco mis libros con mi lápiz (o con subrayado electrónico cuando utilizo mi ebook). La primera es una famosa definición de novela. La segunda cita define el anhelo de libertad de la juventud que lucha, en estos tiempos difíciles, por tener un trabajo estable.


..una novela es un espejo que se pasea por un largo camino. Ora refleja ante nuestros ojos el azul de los cielos, ora el fango de los charcos del camino. ¿Por qué acusar de inmoral al hombre que lleva el espejo en la mochila? ¡Su espejo muestra el fango, y acusáis al espejo! Acusad más bien al largo camino donde se encuentra el charco, o mejor aún al inspector de caminos que deja que se encharque el agua y se forme el fango.

Se encontraba, como Hércules, no entre el vicio y la virtud, sino entre la mediocridad seguida de un bienestar seguro y todos los sueños heroicos de su juventud.

Stendhal, Le rouge et le noir, 1830

Comentarios

Sailor ha dicho que…
La novela es una espejo... Esto es una creencia mía de antaño que mantengo hoy con tanto o más fervor. (leer el Carrer Estret de Pla, prodigiosa novela espejo con prólogo meditabundo sobre espejos y novelas).
Anónimo ha dicho que…
Buenas tardes:
Nos hemos quedado impresionados con la fotografía que ilustra este post. Por favor, ¿Podrías decirnos quién es el autor de la misma? Muchas gracias y enhorabuena por el blog